REGÍSTRATE😃👇
📆Fecha: 12 al 16 Julio
⏰Hora🇧🇴: 20:30 - 22:00 Hrs.
díasDías
hrs.Horas
min.Minutos
seg.Segundos
1. Pachamanjina rimay tikrachikuna (Adverbio de tiempo)
Kunan, q’aya, minchha, qanin p’unchaw, ñawpaq killa, qayna wata, p’unchaw, killa, junqajuna, etc.
2. Conjugaciones en tiempo pasado y futuro, terminaciones verbales de cada tiempo.
1. Números del 100 al 1.000, terminaciones –yuq, - niyuq,
2. La hora, sufijos:- Manta, - kama, -rqa, -paq, -raq.
3. Diálogos, preguntas y respuestas utilizando los adverbios,
4. prácticas en grupos e individuales.
1. Pachamanjina rimay tikrachikuna (Adverbio de tiempo)
Kunan, q’aya, minchha, qanin p’unchaw, ñawpaq killa, qayna wata, p’unchaw, killa, junqajuna, etc.
Conjugaciones en tiempo pasado y futuro, terminaciones verbales de cada tiempo.
1. Ayllu (familia)
2. Vocabulario sobre la familia, descripción de cada uno de ellos.
3. Diálogos cortos sobre la familia usando diferentes sufijos pertinentes al tema.
1. Adjetivos calificativos jatun, juch’uy, wira, tullu, etc.
2. Colores puka, qùmir, qìllu.
3. Adjetivos comparativos.
4. Oraciones utilizando todo lo que ha aprendido
5. Diálogos.
Docente en la materia de Quechua, docente en la Facultad Técnica en las Carreras de Topografía y Construcción Civil. Docente invitada a la misma Carrera de Idiomas como Docente de Quechua I, Quechua II, Composición Quechua, Gramática Quechua y Literatura Quechua.
Amplia experiencia en la docencia de la asignatura de quechua.
Los cursos se desarrollarán por la plataforma zoom.
Claro que no, solo tiene que registrarse dándole click a uno de los botones.
Copyright © 2021 INSTITUTO DE CAPACITACIÓN ICELE - Todos los derechos reservados.